También hablamos a cerca de las próximas exposiciones, yo creo que haré este trabajo con una crítica teatral. Es decir, elegiré junto con mi compañera de trabajo una obra de teatro que nos guste y que creamos que os puede parecer interesante, y después de verla os hablaríamos sobre esa obra analizándola y realizando una crítica para vosotros.
También aprovecho para deciros que este puente he estado de viaje en Portugal por lo que me he informado un poco a cerca del teatro portuguesa por culpa de la curiosidad.
Dentro del desarrollo del teatro portugués destaca una gran cantidad de géneros y obras, especialmente atribuidas a Gil Vicente, quien se considera el padre y pionero de lo que será el drama de Portugal. Gil Vicente es el creador de una gran colección de obras escritas no sólo en portugués, sino también en español y otros idiomas, entre los que se encuentran tragicomedias, auto sacramentales, farsas, entre otras organizaciones de la época. El dramaturgo se convertirá en uno de los referentes más importantes.
pese a la importante influencia que recibe Portugal por parte de otros países cercanos en términos de formas y estilos literarios que se desarrollan en el continente europeo, la literatura portuguesa ha logrado consolidarse una posición distinguida en la que sus autores han desplegado nuevos y marcados estilos que no solo le permiten
diferenciarse, sino convertirse en uno de los países con una literatura rica y que nutre la literatura universal.
diferenciarse, sino convertirse en uno de los países con una literatura rica y que nutre la literatura universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario