miércoles, 10 de mayo de 2023

El Cantar de los Cantares

Como el titulo de esta nueva entrada indica, os hablaré a cerca de una obra de la cual hemos leído un fragmento en clase, El Cantar de los Cantares. 

La introducción de este libro nos deja entrever que su autor es Salomón, quien fue un rey judío del reino de Israel y por esto también se le atribuye el nombre de El Cantar de Salomón a esta obra. Sin embargo algunos expertos en este tema han dado algunos argumentos de por qué Salomón no es el verdadero autor.
 
El Cantar de los Cantares, es un texto que pertenece a unos de los libros del antiguo testamento el cual se refleja en el contexto de una poesía amorosa.

Esta obra no fue escrita originariamente para ser religiosa, pero lo es. Esto se debe a que se trata de un drama para ser representado durante un casamiento, pero pertenece a la Sagrada escritura porque se lee como una 'parábola' que sirve para ilustrar el amor del Señor por el pueblo de Israel, así como lo habían dicho los profetas de aquella época. 

En general, esta interpretación toma como punto de partida las figuras del amado y la amada, algunas veces interpretándolas como esposo y esposa. Son varios los que opinan que la mujer fue interpretada como figura de Israel y el hombre como imagen de Dios. 

El cantar de los Cantares fue escrito durante el reinado de Salomón entre aproximadamente los años 970—931 a.C.

Posteriormente, entre 1560 y 1561 Fray Luis de León hizo la traducción y comentario en castellano del Cantar de los Cantares. 

¿No es curioso todo esto?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultima entrada

  Bienvenidos a mi última entrada del blog, me ha hecho mucha ilusión ver todo el trabajo realizado a lo largo del año, y estoy muy contenta...