domingo, 12 de marzo de 2023

Semana 9.

Hola a todos, bienvenidos de nuevo a mi entrada semanal. Esta semana hay numerosas noticias que os pueden gustar, así que, empecemos. 

El primer tema que me gustaría abordar hoy es a cerca de mi exposición. Como ya os comenté la semana pasada, este jueves he hecho una exposición que trataba sobre una critica teatral a uno representación de La Celestina. A pesar de lo difícil que ha sido hacer esta la realización de este trabajo, estoy  satisfecho con el resultado, pero no quiero hablaros mas sobre esto ya que mas a delante os haré una entrada mas detallada exclusivamente sobre mi exposición. 

Estoy deseoso de poder ver las exposiciones de mis compañeros, las interpretaciones me llaman especialmente la atención. 

También os dije que la semana pasada comenzó a leer Casa de muñecas. Me ha gustado muchísimo esta obra pero prefiero reservar este tema para otra entrada ya que me parece que es algo que requiere un mayor protagonismo. 

Esta semana también he leído otra obra de teatro a parte de Casa de muñecas. Estoy hablando de El sí de las niñas.

El sí de las niñas es una obra teatral de Leandro Fernández de Moratín. Es una obra maestra que a través de la comedia denuncia y critica la moral de la sociedad española de la época del 1806, pues en aquel momento lo habitual era la práctica del matrimonio decidido por terceras personas, incluso forzoso, entre hombres mayores, maduros, y niñas adolescentes de estratos sociales bajos. 

Esta obra es tan importante ya que  invita a reflexionar no solo en cómo ha sido la sociedad, si no cómo continúa siendo. Una reflexión acerca del amor interesado y el verdadero. También nos hace ver como el deseo que tenían los hijos por complacer la autoridad de sus padres les arruina sus vidas en muchas ocasiones. Por ejemplo, imaginémonos que Don Diego no es tan bondadoso y hace que Doña Francisca se case con el. Esto hubiese arruinado la existencia de ella ya que Doña Francisca solo tiene ojos para Don Carlos, y esta separación y forzoso casamiento con Don Diego la hubiese hecho infeliz el resto de su vida tan solo por hacer feliz a su madre. 

Muchísimos casos como este han ocurrido a lo largo de los años arruinando vidas y haciendo almas infelices. Por eso, a pesar de que aun queda trabajo por hacer en la sociedad, debemos de estar agradecidos del avance que esta ha tomado ya que debemos saber que casos como estos eran lo mas normal a la hora de que una mujer tuviese que casarse.

Estas han sido todas las novedades de la novena semana, espero que os haya gustado leer esta entrada tanto como a mi escribirla. Sin nada mas que decir ¡Nos vemos en la próxima!✋😉 











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultima entrada

  Bienvenidos a mi última entrada del blog, me ha hecho mucha ilusión ver todo el trabajo realizado a lo largo del año, y estoy muy contenta...